Estabilidad y confiabilidad de indicadores sobre actitudes familiares
Investigadores responsables: Georgina Binstock y Arland Thornton (Universidad de Michigan)
Resumen:
En este proyecto se evaluó la confiabilidad de indicadores sobre valores y actitudes familiares, y la estabilidad en el tiempo de dichas esferas de la vida familiar. La motivación de este proyecto se enmarcó, por un lado, en la asiduidad con que variables actitudinales son utilizadas en la investigación social y, por el otro, en la usual aseveración de que las variables actitudinales, a diferencia de las fácticas o de conductas, no pueden ser medidas con confiabilidad y que –aún de poder serlo– son considerablemente volátiles.
El estudio utilizó una base de datos de tipo panel intergeneracional, evaluando los mismos indicadores con mediciones en tres momentos (1980, 1985, y 1993) para dos generaciones (madres e hijos). Se evaluaron dos indicadores de actitudes hacia la cohabitación, divorcio, y sexo prematrimonial, y cuatro indicadores referidos al matrimonio. Además, se evaluaron siete indicadores de autoestima y la relación con la madre (sólo para la generación joven). Para comparar el grado de confiabilidad que pueden tener indicadores actitudinales en comparación con otro tipo de indicadores, también se examinó la confiabilidad de variables como educación, ingreso, trabajo y participación religiosa. Se utilizó una metodología de ecuaciones estructurales con variables latentes (structural equational models), metodología que se puede aplicar teniendo únicamente mediciones del mismo indicador en tres momentos en el tiempo.
Los resultados señalan que indicadores sobre valores y actitudes familiares pueden ser medidos con alta confiabilidad, si bien ésta es algo menor que la observada para indicadores de conductas. Asimismo, los resultados sugieren que, en ausencia de la posibilidad de ajustar por error, es más confiable utilizar múltiples que un solo item para la medición de un concepto. Los resultados de este proyecto también indican que las variables actitudinales no son efímeras y tienen un alto nivel de estabilidad a lo largo del tiempo. Más aún, su estabilidad es comparable a la de los indicadores de conductas examinados.
Este estudio es un aporte metodológico original a la literatura sobre familia, aportando valiosa evidencia empírica sobre la confiabilidad y estabilidad de indicadores sobre actitudes y valores, tan usualmente utilizados en la investigación social.
La participación de Georgina Binstock en este proyecto se inició durante su estadía en la Universidad de Michigan, y fue subsidiada por un partnership program concursado por Thornton y Binstock en dicha universidad. Posteriormente, ya en CENEP, continuó esta investigación como investigación postdoctoral con subsidio del Population Council.
Difusión de resultados:
Thornton, A. y G. Binstock. (2001) "The Reliability of Measurement and the Cross-Time Stability of Individual and Family Variables". Journal of Marriage and the Family 63(3): 881-894.