Logo

Definición y dimensiones de "satisfacción" de los pacientes, su entorno afectivo y profesionales de la salud en cuidados paliativos

Investigadores responsables: Hernán Manzelli

Equipo de investigación: Mariela Bertolino (FEMEBA- Hospital Tornú); Mario Pecheny (CONICET en el Instituto Gino Germani); Clara Cullen (FEMEBA- Hospital Tornú); Gisela Farías (FEMEBA- Hospital Tornú); Martín Gutiérrez Taddio (Universidad Nacional de La Plata)

Resumen:

Esta investigación tuvo por objetivo explorar desde la perspectiva de los pacientes, familiares y profesionales intervinientes, las dimensiones de satisfacción con un servicio de cuidados paliativos específico en la ciudad de Buenos Aires; y analizar el modo vigente de monitoreo y evaluación de la calidad de atención, haciendo énfasis en la satisfacción, de ese servicio. Se trabajó con una triangulación de técnicas cuantitativas y cualitativas. La población involucrada en este proyecto estuvo constituida por pacientes, familiares de pacientes y profesionales de este servicio específico de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires.

Entre los resultados se encontró que el alto nivel de satisfacción con la atención en Cuidados Paliativos encontrado estuvo determinado por: el contraste con la atención previa, las bajas expectativas iniciales y probablemente por la satisfacción de "expectativas ideales" que no habían sido concebidas como posibles demandas concretas. Los miembros del equipo que definían a los Cuidados Paliativos desde la población objetivo, estuvieron menos satisfechos con el trabajo en Cuidados Paliativos que aquellos que lo hacían desde la integralidad e interdisciplina. En su trayectoria en el servicio, los pacientes desarrollan nuevas expectativas que varían a lo largo del tiempo. Aparecen aspectos sobre los cuales pacientes y familiares no traen expectativas y que sí son abordados por el servicio, generando nuevas necesidades. Usuarios familiarizados con la filosofía de los Cuidados Paliativos empiezan a manifestar necesidades que ya no contrastan con la atención previa sino que emergen como sugerencias hacia la Unidad de Cuidados Paliativos.

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Salud de la Nación, Becas de investigación "Ramón Carrillo-Arturo Oñativia" sobre programas sanitarios con apoyo institucional, Comisión Nacional de Programas de Investigación Sanitaria (CONAPRIS), concursado. Concluyó en 2005.

Difusión de resultados:

Manzelli, H., M. Bertolino, M. Pecheny y G. Farias (2005). "Nivel de satisfacción en los servicios de cuidados paliativos. Un estudio desde la sociología de la salud". La revista del ITAES (Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud), 7(3): 18-21.
Manzelli, H., M. Bertolino, M. Gutiérrez Taddio, M. Pecheny, G. Farías y C. Cullen (2004) Un análisis teórico y metodológico de la satisfacción: un estudio de caso en un servicio de cuidados paliativos. En: M Petracci (comp.) Calidad de atención en salud. Buenos Aires, CEDES, (Seminarios salud y política pública, 2004, 5), Págs. 4-9.
Manzelli, H., M. Bertolino, M. Pecheny, M. Gutiérrez Taddio y G. Farías (2005) "Dificultades conceptuales y práctico-técnicas para evaluar satisfacción de usuarios en servicios de cuidados paliativos". Trabajo presentado en VI Jornadas de Debate Interdisciplinario en Salud y Población, Instituto Gino Germani, UBA, 25-27 de julio.
Gutiérrez Taddio, M., H. Manzelli, M. Bertolino, M. Pecheny, G. Farías, G.y C. Cullen (2004) "Evaluación de satisfacción de usuarios en Cuidados Paliativos (CP). Determinantes, límites y alcances. Análisis de su implementación en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) local". Trabajo presentado en Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos, Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, Neuquén, Argentina, 8-9 de octubre.
Manzelli, H., M. Bertolino, M. Gutiérrez Taddio, M. Pecheny, G. Farías y C. Cullen (2004) "Satisfacción en Cuidados Paliativos (CP): un abordaje cualitativo". Poster presentado en Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos, Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, Neuquén, Argentina, 8-9 de octubre.
Farías, G., M. Bertolino, H. Manzelli, M. Pecheny, M. Gutiérrez Tardío y C. Cullen (2004) "Perspectiva de Familiares de Pacientes (FP) sobre Satisfacción en Cuidados Paliativos (CP)". Poster presentado en Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos, Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, Neuquén, Argentina, 8-9 de octubre.
Manzelli, H., M. Bertolino, M. Gutiérrez Taddio, M. Pecheny, G. Farías y C. Cullen (2004) "Un análisis teórico y metodológico de la satisfacción: un estudio de caso en un servicio de cuidados paliativos". Trabajo presentado en Ciclo de Seminarios Salud y Política del Centro de Estudios de Estado y Sociedad – CEDES. Mesa "Calidad de Atención en Salud", Buenos Aires, 30 de septiembre.