Programa de investigación "Los cambios en las pautas de formación y disolución familiar en la Ciudad de Buenos Aires" Investigadora responsable: Georgina Binstock. Asistencia técnica: Juan Martín Bustos Resumen: El objetivo general de este programa de investigación es examinar los cambios en la trayectoria familiar de sucesivas generaciones en la Ciudad de Buenos Aires. El foco del análisis se centra en los cambios en el calendario de la formación familiar, es decir la edad a la que se forma la familia, la modalidad de unión elegida –matrimonial o consensual– y la estabilidad de las uniones y matrimonios. El abordaje metodológico combina diferentes fuentes de información primaria (entrevistas en profundidad) y secundaria (Encuesta Anual de Hogares de la Ciudad de Buenos Aires) y análisis cuantitativos y cualitativos. Los ejes analíticos que guían el análisis cuantitativo son: a) transiciones; b) duraciones; c) orden entre eventos; y d) correlaciones entre eventos en distintos puntos en el tiempo. Los ejes de comparación son: a) cohorte de nacimiento; b) períodos históricos y c) características sociodemográficas. Difusión de resultados: Binstock, G. (2005) Transformaciones en la formación de la familia: evidencias de la Encuesta Anual de Hogares de la Ciudad de Buenos Aires. VII Jornadas Asociación Argentina de Estudios de Población, Tomo II, Buenos Aires: INDEC-AEPA, pp. 1065-1079. |