Actividad económica femenina, migraciones y reproducción en ciudades latinoamericanas entre 1970 y 1990 Investigadoras responsables: Zulma L. Recchini de Lattes (directora) y Sonia M. Mychaszula Resumen: El objetivo principal del estudio fue explorar la dinámica de la participación económica femenina en relación a los cambios en los comportamientos reproductivos y a las migraciones, en el contexto de la urbanización y el desarrollo del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gran Catamarca y la ciudad de Neuquén. El estudio tuvo un importante componente de entrenamiento en investigación cuyo objetivo fue capacitar a investigadoras del interior del país, a los fines de descentralizar los beneficios de la investigación y los subsidios que la acompañan. El entrenamiento se llevó a cabo mediante la capacitación en la investigación a través de la participación en la misma, mediante sesiones de trabajo tutorado en el CENEP. El proyecto fue auspiciado por el CENEP, la Universidad Nacional de Catamarca y la Universidad Nacional del Comahue. Tanto por su enfoque teórico como por los resultados obtenidos, este proyecto fue muy novedoso en la región. Sus resultados fueron presentados por invitación en el Seminario que organizó Naciones Unidas sobre Feminización de las Migraciones. El trabajo fue seleccionado entre los presentados y publicado por Naciones Unidas. Difusión de resultados: Recchini de Lattes, Z. y S. M. Mychaszula (1991) "Heterogeneidad de la migración y participación laboral femenina en una ciudad de tamaño intermedio". Estudios del trabajo, 2: 51-78.
|