Proyecto piloto de relevamiento de datos sociales en municipios Investigadores responsables: Rosa N. Geldstein (coordinadora general); Alfredo E. Lattes (asesor): Ramiro Flores Cruz (asistente) Resumen: Su objetivo general fue sentar las bases de un programa destinado a difundir y promover la utilización de herramientas estadísticas en el ámbito de los municipios, con especial énfasis en su aplicación. Su ejecución estuvo basada en tres ejes: diagnóstico de la situación de disponibilidad y uso de datos sociales para municipios, mediante el relevamiento de fuentes conocidas y el estudio de casos; capacitación de agentes locales y fortalecimiento de organizaciones que operan en el ámbito municipal. Se trató de una experiencia participativa, que implicó tanto el trabajo en gabinete con fuentes secundarias en Buenos Aires (sedes de CENEP e INDEC), como trabajo de campo y gabinete en ambos municipios. Se supervisó la tarea de seis profesionales del INDEC. Se capacitó a un número aproximado de 30 agentes de organismos locales gubernamentales y no gubernamentales (ONGs) en cada uno de los municipios de Morón y Reconquista mediante cursos formales de capacitación y entrenamiento técnico en el trabajo, y se sensibilizó a un número mucho mayor de agentes, promotores y autoridades locales a través de conferencias y actividades de difusión en medios masivos locales. Se transfirió a la contraparte contratante (Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales) un importante corpus de información relevada, analizada y sistematizada, incluyendo una serie de recomendaciones sobre procedimientos para la producción de datos útiles a nivel de municipios y para la continuación del Programa a futuro. Se produjo la publicación de una Serie de Cuadernos de Capacitación que, a través de su distribución gratuita desde el Consejo a diferentes municipios argentinos, deberían tener un efecto multiplicador en el entrenamiento de agentes y técnicos locales dedicados a la producción, análisis y utilización de datos sociodemográficos (cuanti y cualitativos) para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas y programas sociales. El proyecto se llevó a cabo durante 2003 y fue realizado a solicitud del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales con financiación del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Difusión de resultados: Geldstein, R. N. (coordinadora general) y A. E. Lattes (asesor) (2004) Programa de capacitación para técnicos locales. Introducción a la producción y al uso de datos sociodemográficos en municipios. Serie Cuadernos de Capacitación (cinco cuadernos forman parte de esta serie). Buenos Aires: Proyecto piloto de relevamiento de datos sociales en municipios de la Argentina (proyecto UNFPA ARG 02P03), Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y Fondo de Población de las Naciones Unidas. Cuaderno 1 "Sistemas de información sociodemográfica en los municipios de la Argentina: un desafío actual" |