Novedades y Anuncios
Resultado Convocatoria "Juntando saberes "
No es grato comunicarles que los proyectos seleccionados en la convocatoria “Juntando saberes” para proyectos de investigación en masculinidades y salud, organizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en asociación con el Centro de Estudios de Población, y el copatrocinio de Dirección de la Mujer y Asuntos de Género de la Cancillería Argentina, son:
- - "Involucramiento de los varones en atención y salud sexual y reproductiva: imaginarios respecto a la vasectomía en Jujuy". IP: Dr. Omar Jerez y equipo
- "Modelos de género, experiencias de violencias e itinerarios terapéuticos de varones con consumos problemáticos de drogas. Un análisis interseccional de trayectorias biográficas en el Hospital en Red “Lic. Laura Bonaparte” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)". IP: Dr. Daniel Jones, Dra. Ana Clara Camarotti y equipo.
- "Estudio y análisis de un programa de asistencia destinado a varones que ejercen y/o ejercieron violencia hacia mujeres en el Municipio de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires". IP: Dra. Ana Palazzesi y equipo.
CENEP EN LOS MEDIOS
"Censo 2022: tras 12 años sin estadísticas, cuál es la proyección estimada de habitantes en la Argentina" (La Nación, 18/05/22)
"El delito no es la alternativa que atrae a la mayoría de los jóvenes" (La Nación, 8/09/2019)
"La mejor política de seguridad es la educación" (Página/12, 14/01/2019)
"Casi la mitad de los hogares está a cargo de una mujer" (Diario Clarín, 14/9/2014)
"Rápidos y furiosos: estrategias argentinas para sobrevivir en la calle" (Diario La Nación, 27/4/2014)
"Violencias en el aire: el síntoma de la inclusión fallida" (Diario La Nación, 13/4/2014)
"Advierten que nacen 13 bebés de madres adolescentes cada hora" (Diario Clarín, 1/11/2013)
"Adiós a la infancia" (Diario Página12, 15/11/2013)
Los proyectos seleccionados en la convocatoria “Juntando saberes” para proyectos de investigación en masculinidades y salud, organizado por El Fondo de Población de las Naciones Unidas en asociaci con el Centro de Estudios de Población, y el copatrocinio de Dirección de la Mujer y Asuntos de Género de la Cancillería Argentina